PERFILES
DE PUESTO EN BASE A COMPETENCIAS
Problemática
Se incurre
en la duplicación de las tareas, la nula responsabilidad en el cumplimiento de
metas y objetivos de cada puesto, la falta de un trabajo integrado entre las
áreas al no contar con un organigrama formal ni un método objetivo para la
gestión de los recursos humanos de la empresa.
Desarrollar
los diseños y perfiles de puesto que permita crear y completar la estructura
organizacional para la contratación asertiva de personal, cubrir todas las
áreas de trabajo, volver más productivos los puestos y cumplir con metas y
objetivos establecidos.
Por medio de
la aplicación de entrevistas, cuestionarios, bitácoras y psicométricos se
crearon lo nuevos perfiles y diseños de puesto en base a competencias
identificando las actividades y niveles de supervisión por medio de mecanismos
de evaluación y control que permite anular la duplicidad de funciones, vincular
las relaciones existentes entre áreas, responsabilizar el cumplimiento de metas
y objetivos de cada puesto e incentivar al personal en base a un esquema de
retribución por medio de la evaluación de desempeño premiando la excelencia y
cero errores.
Como
resultado se cuenta con la definición de obligaciones y tareas a desarrollar
por cada integrante de la empresa, además de un perfil que permite la correcta
selección que apoya al buen desarrollo del puesto y actividades
Se cuenta
también con indicadores de desempeño y análisis de competencias para cada
puesto, en base a la Ley de Pareto 80/20 para establecer reglas de
funcionamiento claras y sanciones correspondientes sino se cumplen, que ayuda a
la supervisión, evaluación y control de los trabajadores.
No comments:
Post a Comment